24419208 / 8642-8221 (whatsapp)
Acerca de

Retraso Motor
Mi hijo no quiere caminar solito
Todos los niños y niñas avanzan a su propio ritmo. Algunos se sientan a los 5 meses mientras otros lo hacen a los 7 meses. Unos niños caminan a los 11 meses mientras que otros lo hacen al año y cuatro meses. Depende de muchos factores genéticos y ambientales. Sin embargo, todos deben seguir un proceso que está perfectamente documentado y con evidencia científica que lo soporta: un niño debe sostener la cabeza adecuadamente antes de sentarse. Debe sentarse antes de poder desplazarse en el piso. Debe tener reacciones de equilibrio adecuadas de pie antes de poder caminar. Y por supuesto, debe caminar antes de saltar o correr.
​
Usualmente cuando una familia consulta a nuestros profesionales es porque el niño se ha saltado alguno de los hitos motores que el niño o niña requiere para caminar. Por suerte, con capacitación, experiencia y herramientas de análisis del desarrollo motor, es posible saber la etapa que está pendiente.
​
Qué hacemos en Monte Coral?
Precisamente eso: realizar una evaluación exhaustiva del niño o niña, iniciando incluso desde el periodo de embarazo de la madre. Entrevistamos a los padres para conocer cada detalle del desarrollo hasta el momento para determinar la etapa que está pendiente, la debilidad muscular que causa el retraso y en algunos casos, el estímulo sensorial que debe ser trabajado para lograr una marcha adecuada. En algunos casos encontramos signos y síntomas que podrían ser de interés para el médico, pero en la mayoría de las veces, el problema se resuelve con la estimulación adecuada.
​
Cómo saber si hay un problema de fondo?
Durante la historia clínica se revisa el desarrollo del niño o niña para buscar pistas. También se pueden aplicar pruebas o cuestionarios para obtener más detalles sobre aspectos particulares del funcionamiento y desarrollo general. Si el profesional que evalúa encuentra factores de riesgo de consideración, realizamos un informe completo para que el pediatra del niño o niña, o bien la clínica que le lleva el seguimiento, pueda tomar las decisiones correspondientes respecto a otros estudios.
​
Deseas más información?
No dudes en contactarnos al whatsapp (506) 8642-8221 y con todo gusto te ayudaremos